PREGUNTAS
1. ESQUEMA CICLO DE LA UREA.
![]() |

![]() |

![]() |

![]() |

![]() |

2.- ¿Que factores alteran los valores de
ácido úrico en sangre?
La
obesidad, el Aumento de la degradación de purinas, también puede estar ligado
al cromosoma X puede ser hereditario, una enfermedad renal ya que no se filtra
bien el acido urico, en la alimentación mucho consumo de proteínas. El consumo
de alcohol llega hacer un factor de riesgo para la hiperuricemia y después
alterar los niveles acido urico
3.- Artritis gotosa
La gota
es una artritis aguda generalmente recidivante, que afecta a articulaciones
periféricas y se produce como resultado del depósito de cristales derivados del
ácido úrico en las articulaciones, tendones y estructuras próximas. No todas
las personas con hiperuricemia desarrollan gota, pero la probabilidad de
desarrollarla es mayor cuanto más altos sean los niveles ácido úrico y mayor la
duración de la hiperuricemia.
La gota
se produce por la existencia de un exceso de ácido úrico en el organismo. Este
exceso puede ser debido a un aumento de la producción, a una ingesta excesiva
de alimentos ricos en purinas que son metabolizadas a ácido úrico por el
organismo, o a un defecto en la eliminación renal.
Signos
síntomas
.
Ø
Dolor inicio nocturno
Ø
Hinchazón de la articulación
Ø
Enroecimiento – (rubor)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario