UNIVERSIDAD
REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
Nombre: Richard Alexis Chasi
Curso: Segundo “C”
Docente: Dr. Byron Sotomayor
TRAQUEA
La traquea es
un conducto que sigue a la laringe y termina en el tórax dando dos romas de bifurcación,
los bronquios.
Se exigente desde C6 hasta T4.
FORMA: Tiene la forma de un tubo cilíndrico aplanado
hacia atrás. La porción saliente transversales superpuestas determinadas por
los anillos cartilaginosos que entran en la constitución de la traquea.
Presenta depresiones una situada en el tercio superior
del conducto, producida por el lóbulo izquierdo es impresión tiroidea la otra
llamada impresión aortica.
DIRECCION: Desciende hacia abajo y hacia atrás, es
desviada la cara lateral izquierda.
DIMENSIONES: En el adulto es de 12cm en el hombre y
11cm en la mujer.
El diámetro medio medida en el cadáver; 5 mm en el
recién nacido, 8mm a los 5 años 10mm a los 10 años, 16mm en el adulto.
CONFIGURACION
INTERNA.
De color rosado en vivo, se ven ligeramente relieves
circundantes dirigidos transversalmente,
estos son cartílagos cartilaginosos.
En la extremidad inferior presenta los 2 orifico de los bronquios separadas entre sí por una cresta media el
espolón traqueal.
RELACIONES: Hacia adelante: Con el istmo cuerpo
tiroides con el timo o con sus vestigios.
Mas superiormente son el musculo infrahiodeos y con
la aponeurosis cervical media.
Hacia atrás: Con el esófago, por musculos llamada
traqueoesofagos.
Lateralmente: con los lóbulos laterales del cuerpo
tiroides los cuales se adosan al paquete vasculonervioso del cuello.
COSNTITUCION DE LA TRAQUEA: la traquea esta constituida
por 2 túnicas; Fibromusculocartilaginoso. Externa.
Mucosa; Interna.
TUNICA EXTERNA; FIBROMUSCULOCARTILAGINOSO: Formada
por una vaina fibroelastica que contiene en sus espesor; cartílago, capa de
fibras musculares lisas y ocupa solamente la parte posterior de la traquea.
UNICA MUCOSA: La túnica mucosa está recubierta pero
solamente en la intervalo de los anillos cartilaginosos, pos una capa de tejido
celuloadiposos.
VENAS
Y NERVIOS
Las arterias proceden de las arterias tiroideas, de la mamaria interna, de las
arterias bronquiales y de la arteria tiroidea inferior de Nahuales.
Las venas drena en a tiroideas y esofágicas.
Los vasos linfáticos nacidos de las redes mucosas y
submucosa se vierten en los ganglios.
CUERPO
TIROIDES
ES una glándula de secreción interna. Situada en la parte
anterior e inferior del cuello por delante de los primeros anillos de la
traquea.
Mide aproximadamente 6cm de ancho.
FORMA Y DIVISION: Convexo hacia adelante, abraza a
la cara anteriores y laterales de la traquea. En el cuerpo tiroides se
distinguen; una parte media, estrecha y delgada el istmo y a su lados 2 lóbulos laterales.
ITSMO: Mide 1cm de ancho y 15mm de altura. Presenta;
la anterior, la cara posterior, bordes superiores e inferiores y la pirámide de
lloverte.
LOBULOS LATERALES: Tiene forma de pirámide
triangular y presenta caras.
La cara antero externa, es anterior al istmo.
La cara interna: contituida por la cara posterior
del uso.
La cara posterior: Esta deprimida en forma de canal
por el paquete basculo nervioso.
VAINA TIROIDE Y CAPSULA TIROIDEA: Se continua a lo largo del borde inferior del istmo y de la
borde lóbulos laterales con lamina tiropericardica.
Existe tiroides accesoria y a veces se confunde con
la pirámide de lloverte.
TIMO
Es una glándula de secreción interna situada en la
parte inferior del cuello y en la cavidad torácica, por delante de la traquea y
de los grandes esos del mediastino anterior.
EVOLUCION: El t6imo aumenta gradualmente hasta los
tres años y termina con una involución gasta los 25n años.
Describiremos al timo tal como se presenta en el
niño, antes del periodo de regresión.
PESO, DIMENDSIONES COLOR Y CONSISTENCIA: En el
recién nacido el Timo pesa 5gr y mide 5 cm de largo, 15 mm de ancho; es suave y
de coloración blanco rosada.
FORMA: Se compone de 2 lóbulos laterales, el timo es alargado presenta sus relaciones:
En
el cuello; hoja profunda aponeurosis
Musculos infrahiodeos
CARA ANTERIOR Espacio supra esternal
En
el tórax: Ligamento esternopericárdico superior
Plastrón esternal
Vasos mamarios inferiores
Venas tiroidea
superior
CARA POSTERIOR: tronco braquiocefálico
venoso
Carótida
primitiva izquierda parte inferior
Vena cava
superior
Corazón
![]() |
Paquete
vasculonervioso del cuello
CARA LATERALES: Pleura y pulmones
Nervio frénico
Celda timica
![]() |
Borde inferior
cuerpo tiroides
EXTREMIDAD SUPERIOR: glándulas
Lamina fibrosa
Ligamento titimico.
CELDA TIMICA: El timo está
constituido por una celda cuyas paredes contituida; por delante por una hoja
profunda de aponeurosis media y por ligamentos esternopericárdico superior.
VASOS Y NERVIOS DL
TIMO: Proceden de la mamaria interna y de la tiroidea inferior.
TOMO
II
TRÀQUEA

Bifurcación de
la traquea
CARA ANTERIOR Arteria pulmonar
Cayado
aórtico
Impresión
torácica
![]() |
CARA POSTERIOR: Esófago
Musculos
traqueoesofágicos

Carótida
primitiva

Arteria
subclavia izquierda
DERECHA:
Cayado de la ácigos
Tronco
arterial braquiocefálico
Neumogástrico
derecho.
BRONQUIOS
La traquea se
divide en 2 bronquios una derecha y otra izquierda T5
Los 2 bronquios
se separan entre si y se distinguen hacia el hilo del pulmón da numerosas
ramificaciones.
DIRECCION: desde
su origen los bronquios se divergen oblicuamente hacia abajo, hacia afuera y un poco hacia
atrás.
El Bronquio Izquierdo es sinuosos en forma de S más alargada
es así debido a la presencia de cayado aórtico.
El tronco Bronquial presenta 2 segmentos, externopulmonar y
el otro intrapulmonar.
CONFIGURACION EXTRENA: Los bronquios extra pulmonares e intrapulmonar
nacen se diferencian de 3 características. El Tronco derecho e intrapulmonar el
tronco izquierdo casi vertical, 2) el derecho es más corto y 3) el derecho es
Ms calibre.
REALCIONES:
forma parte de los pedículos pulmonares; los pedículos entran y salen de los
pulmones; cada pedículo corresponde:
Ø El
bronquio
Ø Arteria
pulmonar
Ø Venas
pulmonares
Ø Arteria
branquial
Ø Nervios
y linfáticos del pulmón
VASOS Y NERVIO:
Las arterias de los bronquios extracelular proceden de la arteria pulmonar. Sus
venas se vierten en las venas braquiales.
Los linfáticos
desembocan en los ganglios paritraqueobronquiales, Sus nervios proceden del
plexo pulmonar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario