jueves, 17 de enero de 2013

                 Érase una vez.     El Cuerpo Humano



Es una serie francesa de dibujos animados infantiles con vocación didáctica y divulgativa. Que es muy buena para el estudio dentro de nuestro cuerpo humano atreves de la didáctica de cada uno de los procesos que acontecen en nuestro cuerpo humano.
Pertenece al conjunto de series para la televisión "Érase una vez...". Fue creada por Albert Barillé en los estudios Procidis y difundida por Canal+ y France 3 a partir de 1987. También se ha editado en fascículos coleccionables más de 15 veces.
La colección incluía las cintas de vídeo de los 26 episodios de la serie y 45 tomos, que no siempre coincidían con las películas, y que después fueron ampliados a 55 (los diez últimos explicaban los diferentes tipos de urgencias que podrían producirse para saber cómo actuar en cada caso). Además había piezas montables que venían de vez en cuando para poder construír tu propio "cuerpo humano" en miniatura, parte por parte, para así poder descubrir dónde se encuentra exactamente cada órgano y glándula del cuerpo. A partir de 2006, las cintas de vídeo fueron sustituídas por 13 DVD en los que venían dos episodios en cada uno. Además, también se han editado juegos interactivos para ordenador de cada uno de los episodios de la serie y un álbum de colección de cromos.
En marzo de 2008 se estrenó la exposición "Érase una vez...La Vida! El Cuerpo Humano!", creada por la compañía española Musealia en colaboración con Procidis y diversas Universidades, tanto españolas como internacionales. La muestra recrea en tres dimensiones el universo de la serie, pero con cuerpos y órganos humanos reales, tratados con la técnica de la plastinación. Mediante una audioguía, el espíritu didáctico y pedagógico de la serie se encuentra siempre presente en la exposición. Actualmente la muestra se encuentra de gira por diversos museos y centros culturales de toda Europa.


 1.- El gran Planeta Celular





No hay comentarios.:

Publicar un comentario