sábado, 12 de octubre de 2013

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÒNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
Nombre: Richard Alexis Chasi
Curso: Segundo “C”
Docente: Dr. Byron Sotomayor


MEDIASTINO
Las partes laterales de la cavidad torácica, ocupadas por los pulmones y loas pleuras, constituyen la región pleuro pulmonar.
El mediastino  es la región media del tórax, que separa las regiones pleuropulmonares una a otra.
LIMITES: Limitado por.
ü  Anterior: el plastrón esternocostal
ü  Posterior: Columna vertebral,
ü  Lateral: las pleuras y los pulmones
ü  Inferior: por el diafragma
DIVISION: Se divide en 2 porciones:
ü  Mediastino superior
ü  Mediastino inferior
Transversalmente:
ü  Mediastino anterior
ü  Mediastino medio
ü  Mediastino posterior
El MEDIASTINO SUPERIOR: contiene:
Arco de la aorta
Laríngeos ocurrentes
Arteria braquiocefálica
Los nervios frénicos
Arteria carótida común
La tráquea
Subclavia izquierda
El esófago
Venas braquiocefálicas
El timo
Porción superior de la vena cava superior
Restos y nódulos linfáticos paratraqueales
Conducto torácico
Mediastinicos anterior
Los nervios vagos
traque bronquiales

El MEDIASTINO ANTERIOR:
Ligamentos esternopericárdico
Ramas Arterias torácica interna
El Timo o sus restos
Nódulos linfáticos pre pericárdicos

El Mediastino Medio:
El Corazón
Vena ácigos
La porción asiente de la aorta
Venas pulmonares
La aparición Inferior Vena cava superior
Nervios frénicos
El plexo cardiaco
Los bronquios principales
La bifurcación traqueal
Nódulos linfáticos

El Mediastino Posterior:
Bifurcación de la tráquea
Posteriormente columna vertebral
Los vasos pulmonares
Aorta torácica
Nódulos linfáticos
Vena ácigos
Parte posterior cara superior diafragma
Vena Hemiàcigos
El esófago
Nervio esplénicos mayor y menor
Nervio vagos
Conducto torácico

El TIMO con el pericardio ocupa la parte posterior anterior del mediastino esta contenido en la celda fibrosa denominada celda timica.
La pared anterior de la celda timica está formada por la hoja perforada de la lámina petraqueal y por el ligamento esternopericárdico inferiormente
En su pared posterior la fase tiropericardica y por el pericardio subyacente.
Posteriormente al timo y superiormente al corazón se encuentran los grandes troncos vasculares y venosos
ü  Primer Plano Venosos: Son venas braquicefalias y por la vena cava superior.
A lo largo de estos troncos planos están dispuestos los nódulos linfáticos mediastinicos superiores.
ü  Segundo plano: constituido posteriormente plano venosos se comprende.
a)      Los 2 troncos  del pedículo arterial del corazón, la aorta  que son el tronco pulmonar.
b)      Las 2 primeras ramas que nacen del arco de la aorta que son el tronco braquiocefálico y las arterias coronarias comunes.
La Aorta ascendente y el tronco pulmonar: están casi totalmente envueltos por pericardio. El periostio seroso proporciona una vaina común constituye.
Los nódulos linfáticos mediastinicos anteriores izquierdos están escalonados anteriormente del arco de la aorta y de la arteria carótida común izquierda.
El nervio vago derecho: Pasa por la arteria y la vena subclavia derecha, da origen al nervio laríngeo recurrente derecho.
El nervio Vago izquierdo: desciende de la cara lateral de la arteria carótida común izquierda, de posterior a anterior, cruza la cara inferolateral de la aorta
El nervio Laríngeo recúrrete izquierdo: nace del nervio vago a la altura de la cara inferior del arco de la aorta.
El nervio frénico derecho: Desciende del principio posterior y lateral de la vena braquiocefálica derecha
El nervio frénico Izquierdo. Pasa a escasa distancia anterior patraquea, ligeramente desviado a la derecha por el arco de la aorta que se apoya en ella, se divide en 2 bronquios principales a la altura de la quinta vertebra torácica.
Los nódulos linfáticos paratraqueales izquierdos: siguen el borde posterolateral de la tráquea.
La bifurcaciones la tráquea está en relación anteriormente con la arteria pulmonar derecha.
Alrededor de los bronquios principales están los elementos que constituyen las raíces pulmonares.
Las arterias pulmonares: es anterior al bronquio principal a la derecha y anterior primero y superior después al bronquio principal
Las venas pulmonares: ocupan la porción anteroinferior de la raíz pulmonar:
ü  La vena pulmonar derecha superior:  es a la vez prebronquial y prearterial
ü  La vena pulmonar izquierda superior: es frecuentemente prebronquial y no suele invadir la cara anterior de la arteria.
Los vasos linfáticos: Están situados a lo largo de los bronquios y de los vasos de la raíz pulmonar
Plexo pulmonar: se despliega alrededor de la raíz pulmonar y se desarrolla posteriormente
Nódulos linfáticos broncopulmonares: Están dispuestos en los intervalos  comprendidos entre los elementos de la raíz pulmonar.
El hilio pulmonar ES LA parte de la superficie mediastinicos del pulmón atravesó de la cual los elementos que constituyen.
El esófago Es posterior a la tráquea, anteriormente a su borde izquierdo, asciende el nervio laríngeo recurrente izquierdo acompañado por los nódulos linfáticos recurrentes izquierdos.
Los labios Laterales del esofago estan bordeados, inferiormente a la raíces pulmonares; por el ligamento pulmonar correspondiente.
El arco de la Aorta: cruza anterior y posterior a la tráquea
La aorta torácica descendente: Está situada superiormente posteriormente a la raíz pulmonar y a la izquierda y posteriormente al esófago, pero a medida que desciende se aproxima a la línea media, de manera que se sitúa primero.
La arteria intercostal posterior: Se hallan directamente aplicada sobre la columna vertebral y toman con los vasos linfáticos eferentes.
La arteria subclavia izquierda asciende casi verticalmente superior al arco de la aorta, `posteriormente a la arteria carótida común.
El conducto torácico: Se dirige a partir de origen a lo largo del flanco derecho a la Orta. Por tanto asciende oblicuamente es sentido superior y hacia la izquierda.
El sistema de venas ácigos Situada en la parte laterales de la cara anterior de la columna  vertebral.
Vena Ácigos: asciende anteriormente a las arterias intercostales posteriores a la derecha del conducto torácico y posterior al esófago.
Las venas Hemiàcigos: Son laterales y posteriores a la aorta. Su segmento terminal transversal; por el cual desemboca en la vena ácigos, es posteriormente a la aorta y al conducto tractico.
Los nervios Vagos: Descienden a lo largo de la pared posterior del mediastino.
ü  Nervio Vago Derecho: Discurre primero sobre el tronco braquiocefálico y continuación por la cara latera del tráquea.
ü  Nervio vago izquierdo: Que hemos seguido desciende la cara inferior del arco de la aorta desciende después posteriormente a la raíz pulmonar izquierda.
Los nervios del plexo Cardiaco: Descienden por las causas posteriores de la tráquea para pasar posteriores al arco de la aorta alcanzan la parte anterior del mediastino medio.
El Tronco Simpático Torácico: se Encuentra a cada lado posteriores a los pulmones y altos pulmones y las pleuras en las regiones pleuro pulmonares.
Los nódulos linfáticos Mediastinicos: posteriores se encuentran en los bordes laterales  y en las caras del esófago, diseminados en el tejido conjuntivo.
Las pleuras: Limitan lateralmente la porción posterior del mediastino se insinúan en las de presión comprendida entre órganos vecinos.
Así estas hojas pleurales emiten: Posteriormente al esófago anteriormente venas ácigos Derecha e izquierda.
El espacio inframediastinico Posterior: Es la porción más delicada del mediastino posterior. Prolonga el mediastino inferiormente el plano transversal que pasa por los recesa inferiores de la pleura.
En un Corte transversal, Presenta el aspecto de una media luna cuya concavidad se almohada a la prominencia del cuerpo de la 12 vertebra torácica...
En el espacio inframediastinico se encuentra los órganos posteriores que atraviesa el diafragma, En particular la aorta, el tronco simpático y los nervios esplénicos.
La aorta: Está situada en la línea media entre los 2 pilares del diafragmática anterior al ligamento longitudinal, anterior antes de atravesar su hiato da origen a las  ramas frénicas superiores, inconstantes y destinadas a los pilares, las arterias subcostales, que nacen de su cara posterior y las primeras arterias lumbares.
El conducto torácico: es generalmente posterior al borde derecho de la aorta, las 2 orígenes de las venas ácigos y Hemiàcigos se fusionan en el espacio inframedistinico posterior.
El nervio Esplénico mayor: Es el nervio más medial y anterior se relaciona con las venas ácigos  y Hemiàcigos correspondientes sin alcanzarlas y suele terminar en el ganglio torácico esplénico.
El nervio esplénico menor: Atraviesa la región y el diafragma lateral y posterior al nervio esplénico mayor, Normalmente es el intersticio que da para el ronco simpático pero superior y atería a él.

El tronco simpático torácico: Situado en la interlinea articular costo vertebral, mediante el duodécimo ganglio torácico en realidad, está en el límite lateral del espacio y cubierto por las pleuras costo vertebrales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario